Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), una organización de investigación inter-gubernamental con sede en París, la inversión mundial acumulada de nueva extracción y procesamiento de combustibles fósiles estará en los 22 trillones de dólares entre 2012 y 2035, mientras que la inversión en energías renovables, la energía hidroeléctrica, y la energía nuclear será de sólo $ 7.3 trillones (un trillon es un 1 seguido por 12 ceros). En este período, solo la inversión en petróleo será de 10 trillones de dólares y se espera que exceda el gasto combinado en energía eólica, solar, geotérmica, biocombustibles, energía hidroeléctrica, nuclear y cualquier otra forma de energía renovable.
Además, según la AIE, una parte cada vez mayor de la inversión en combustibles fósiles se dedicará a las formas no convencionales de petróleo y gas: las arenas bituminosas de Canadá, crudo extra-pesado de Venezuela, el petróleo y el gas de shale y el Ártico y depósitos de petróleo de profundidad en alta mar.
La explicación de esto es bastante simple: las grandes compañias de petroleo y energia no estan invirtiendo en energias renovables y el suministro mundial de petróleo convencional y gas está desapareciendo rápidamente. Con la demanda mundial de combustibles fósiles aumentando un 26% de aquí a 2035, cada vez más y más esta demanda tendrá que ser proporcionada por combustibles no convencionales.
En un mundo así, una cosa es segura: las emisiones mundiales de carbono se elevarán más allá de nuestros supuestos más desfavorables actuales, es decir, las olas de calor intensas serán cosa común y nuestras pocas zonas vírgenes que quedan serán diezmadas. Nuestros hijos y nietos probablemente hereden un planeta que tendrá poca semejanza al que recibimos nosotros.
Últimos comentarios